participación

Reinventar el servicio educativo de las escuelas infantiles en tiempos de incertidumbre

La pandemia del COVID-19, la suspensión de la actividad escolar y su retorno en unas condiciones inciertas obligan a no aplazar más una tarea que de hecho ya estaba pendiente: la reinvención del servicio educativo de las escuelas infantiles. En clave propositiva, sin olvidar la coyuntura y en un tono sereno, el autor pone nombre y empieza a tirar de hilos para cada uno de los aspectos internos y externos que involucran a la escuela infantil y su función en una sociedad que, citando a Najmanovich, quiere más cuidadana....
Cristopher Clouder

Christopher Clouder, experto en creatividad y educación: “Con el arte aprendemos sobre nosotros mismos”

A lo largo de más de 35 años de larga trayectoria en el campo educativo, ha pisado el aula y la escuela durante varias décadas como maestro. También ha colaborado en el diseño de políticas educativas y actualmente es el Director de la Plataforma para la Innovación de la Fundación Botín. Su pensamiento está impregnado de una profunda confianza en la infancia y en aquello que el arte puede llegar a desarrollar en nuestra condición humana. Con motivo de la jornada conmemorativa del centenario de las Escuelas Waldorf, visita Barcelona y compartimos un rato filosofando y poetitzando la educación....

La transformación del patio de recreo de la escuela, mucho más que un cambio estético

Las autoras forma parte del equipo del CEIP Santos Samper de Almudévar (Huesca), inmerso en un proceso profundo de transformación del patio de recreo. A partir de esta experiencia, reflexionan sobre la necesidad y la oportunidad de dedicar tiempo, reflexión y espacios de participación real a los procesos de cambio que se están realizando en los patios de las escuelas, para que estos procesos sean realmente transformadores. ...