Pau Farràs

Observación directa: ¿qué aporta a la escuela infantil?

La práctica sistemática de la observación directa, iniciada en los años 50 en el ámbito terapéutico, se ha ido introduciendo progresivamente en el currículo de algunos proyectos educativos de la etapa infantil. Es una manera de relacionarse con los niños y niñas y de mirarlos desde un lugar que interpela y transforma a las propias educadoras. Sus efectos abarcan pues a unas y otras. Y es que, como dice una maestra citada en el artículo: "Nuestra mirada puede despertar cambios en los niños"....
Pau Farràs

Pau Farràs

Es antropóloga formada en Observación de bebés en la Asociación Bick España y en Grupo AcSent. Trabaja como consultora y formadora desde Nodre, Diálogo y Desarrollo Organizacional, en proyectos dirigidos a entidades y familias. Es formadora en Observación directa para escuelas infantiles y coordina el Raconet de la Torre, un espacio de escucha y de socialización precoz, ubicado en el centro de barrio Torre de la Sagrera, en Barcelona.