Inma Tena i Teresa Hernando

La transformación del patio de recreo de la escuela, mucho más que un cambio estético

Las autoras forma parte del equipo del CEIP Santos Samper de Almudévar (Huesca), inmerso en un proceso profundo de transformación del patio de recreo. A partir de esta experiencia, reflexionan sobre la necesidad y la oportunidad de dedicar tiempo, reflexión y espacios de participación real a los procesos de cambio que se están realizando en los patios de las escuelas, para que estos procesos sean realmente transformadores. ...
Inma Tena i Teresa Hernando

Inma Tena i Teresa Hernando

Teresa Hernando Ara, diplomada en Trabajo Social y licenciada en Sociología. Tras una década trabajando en entidades sociales, cursó en 2012 el máster de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, incorporándose al ámbito de la educación formal. En la actualidad, trabaja como Jefa del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad en el IES Avempace, en Zaragoza, y como docente en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística. Inma Tena Porta, licenciada en Educación Física por el INEFC de Lleida, postgrado en gestión y seguridad en los deportes de aventura y en gestión deportiva municipal. Diploma de estudios avanzados “La investigación en actividad física y deporte, aspectos interdisciplinares y aplicaciones al medio natural”. Profesora en la Universidad de Zaragoza desde hace 15 años, la gran mayoría de ellos en la Facultad de Ciencias Humanas y la Educación de Huesca, tanto en la formación de maestros de Educación Primaria como de Educación Infantil. Mujeres tenaces, inquietas, planificadoras, organizadas y sobre todo soñadoras. Y puestos a soñar sueñan con una educación transformadora, donde se confíe en el propio niño/a, donde pueda crecer en libertad y con un aprendizaje lleno de experiencias significativas. Una educación que permita crecer en el respeto en uno mismo, hacia los demás y a la propia naturaleza, para aprender a convivir y crear comunidad.