Ahora que son días de aulas cerradas, de descanso y de ratos al sofá, desde Barbiana os hemos preparado una selección de 10 películas sobre educación que no os podéis perder si tenéis ganas de continuar reflexionando sobre la práctica educativa.

Ésta es la selección que hemos hecho desde Barbiana de las películas sobre educación que creemos que pueden acompañar la práctica de maestras, pedagogos y pedagoges, educadores y educadoras y personas interesadas en la educación en general.

Captain Fantastic: Una gran película, sin duda, que nos hace reflexionar sobre el sentido de la educación y nos abre puertas hacia nuevas formas de acompañar a nuestros hijos e hijas, cuestionándonos el sistema que nos rodea y aportando mirada crítica hacia el camino que nos viene marcado. Absolutamente Barbiana!

Pensando en los demás: Documental sobre el maestro Toshiro Kanamori, a quien vemos acompañando las situaciones emocionales habituales en un aula. Y lo hace con una metodología basada en la empatía y la escucha y encaminada a la felicidad.

Monsieur Lazhar: Bachir Lazhar es un maestro de primaria de orígen argelí en una escuela de Montreal. Llega a la escuela para sustituir una profesora que se ha suicidado y entra en contacto con los niños y niñas que han vivido el suicidio.

Entre les murs: En una clase de una escuela de barrio marginal, el profesor François se enfrenta a sus alumnos, de entre 14 y 15 años. Llega lleno de buenas intenciones y deseos, pero la realidad se le posa ante las narices bien pronto.

La lengua de las mariposas: Basada en un relato de Manuel Rivas, nos explica la historia entre un maestro y un alumno justo antes del alzamiento militar contra la República española, en 1936.

Die welle: Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema del nazismo. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y que ya no hay peligro que el nacionalsocialismo vuelva a tomar el poder. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar como es de fácil manipular las masas.

Les choristes: Clément Mathieu, un profesor de música en paro acepta un trabajo de vigilante en un reformatorio donde viven chicos difíciles. Los métodos violentos e inapropiados de la institución rebelan Mathieu que, a pesar de la agresividad de los discípulos, siente compasión y estimación.

Sur le chemin a l’école: Un documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, héroes cotidianos -Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel- que se tienen que enfrentar diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes que solo la educación les abrirá las puertas a un futuro mejor.

Être et avoir: Documental que muestra la vida real de sus protagonistas. Se trata de un maestro muy librado a su profesión, Georges López, que da clases a un número no muy elevado de alumnos, de diferentes edades, en un aula única, en una escuela rural de un pueblecito de Francia.

The miracle worker: Los padres de una chica ciega, sorda y muda piden ayuda a una institutriz especializada, ella misma medio ciega. Anne Sullivan, educadora de métodos revolucionarios que no tiene en principio ninguna afinidad con la niña, Helen, es considerada solamente como una herramienta de trabajo y tiene que ejercer su oficio probando sentimientos para esta niña cerrada en un mundo cerrado.